AMOR A PRIMERA VISTA (MATERNIDAD DEL PRIMER AÑO)


MI PRIMER AÑO 


Después de la parte difícil del parto viene lo más emocionante y preocupante, el crecimiento de mi bebé y sus etapas de vida los primeros meses.

MES 1 
Los primeros días son muy importantes, ya que tienes que estar al pendiente de todas las reacciones de tu bebé así sabrás si su desarrollo va bien o si es necesario visitar al pediatra.
El movimiento de sus deditos deberá ser abrirlos y cerrarlos, si tu le colocas tu dedo entre su mano su primera reacción será apretar tu dedo con su manita, esta reacción les resultará familiar ya que ellos solían tener contacto con tu cordón umbilical. 
Otro movimiento de su cuerpo va a ser en la parte de sus pies, si tu toca su planta del pie el tiene que extender sus deditos en forma de abanico tal vez seguido de un estiramiento de su pierna.




Durante el primer mes la tu bebé no podrá sostener su cabecita por lo que no es cero recomendable acostarlo boca abajo. Sus ojos aún son delicados por lo que debes evitar luces fuertes o directamente en sus ojos. Con el tiempo notarás que los movimientos de sus manos y pies ya son con más firmeza

MES 2 
Durante este mes tu bebé intentará levantar su cabeza cuando lo acuestes boca abajo, aún no lo logrará pero. Algo súper importante es aún no dejarlo bocabajo por ningún motivo solo y mucho menos al dormir. En este mes notarás que tu bebé observa algún objeto con más concentración e incluso lo puede seguir con la mirada y también logrará reconocer a su mamá por lo que podrás sentir algunos cariños.

MES 3 
Notarás que a tu bebé le interesa conocer sus manos y que sus movimientos con ellas ya son mas firmes, incluso te llegará a jalar el cabello. También estará conociendo el mundo de su boca, querrá llevarse todo  lo que encuentre a la boca, por lo que tienes que tener cuidado con lo que le dejas a su alcance.


También algo de lo más bonito será que empezará a hacer algunos sonidos y balbuceos tiernos.

MES 4
Durante el mes cuatro más que nada podrás observar el crecimiento que ha tenido tu bebé, su tamaño habrá aumentado y la firmeza de su cuerpo ha mejorado mucho.


MES 5
Durante el mes 5 notaras que su carácter se va forjando, el tendrá enojos más fuertes o notorios, sabrá distinguir que sus llantos atraen tu atención. Sus movimientos a comparación del mes anterior aumentarán incluso podrá llevar sus pies a la boca, su necesidad de experimentar sabores y explorar su boca aún será muy notorio.
También notarás que las horas de su sueño por la noche ya podrán ser de 6 horas seguidas, durmiendo durante el día tres veces, es muy recomendable hacer una rutina del sueño por la noche para lograr que el bebé tenga su siesta de 6 horas aproximadamente, lo recomendado sería darle un baño un poco antes de dormir y el hará su propia rutina de sueño.
 
MES 6
Durante los 6 meses es normal que a tu bebé le empiecen a salir los dientes o solamente sienta la molestia de sus encías, alguna de las recomendaciones son darle apio a morder, también podrías prepararle sus propias paletas de hielo con diferentes frutas naturales para que el las chupe.
Este mes es uno de los mas importantes en la alimentación a tu bebé ya que comenzarás a darle papilla, únicamente papillas, no podrás darle nada solido o medio molido hay que tener mucha precaución y darle pequeñas cucharadas, durante los primeros días de alimentación deberás darle el mismo alimento durante tres días para poder observar alergias o cualquier tipo de anomalía, su menú puede variar desde frutas, hasta pollito y verduras recuerda siempre en papillas. 



También podrás notar que su memoria ya está más desarrollada,  ya que reconocerá a las personas que lo rodean al igual que desconocerá y no será fácil que cualquier persona lo tome en brazos.

MES 7
Durante este mes notarás que que la firmeza de las piernas de tu bebé ya está mejorando, incluso podrá empezar a ponerse de pie sobre tus piernas durante pocos segundos y caerá seguido de esto.
seguido del mes 6 notarás cambios en su pañal debido a su nueva forma de alimentación.

MES 8
Durante este mes tu bebé ya se verá con una postura más fuerte, el podrá quedarse sentado por sí solo.
También es probable que empiece a apoyarse más en sus rodillas y el gatear puede ser uno de sus movimiento futuros si no es que ya lo domina .

MES 9
Para el mes 9 tu bebé ya será un experto en el gateo, el gateo será una de las cosas más importantes que realice tu bebé antes de caminar ya que este le ayudará a ejercitar sus músculos y perfeccionar su coordinación.


MES 10 - 12 
Durante estos últimos meses antes de cumplir su año, será un refuerzo total de todos su conocimientos anteriores y notarás que su interés por conocer el mundo ya es mucho mayor querrá andar en el suelo por todos lados descubriendo todo lo que le rodea, será un poco mas independiente.
Lo mas importante de esta última etapa serán sus probables primeros pasos, si tu bebé demora un poco más no te preocupes no es obligatorio que sea en estos meses algunos bebés demoran un poco más pero si será bueno que lo ayudes con ejercicios de estimulación y le des la oportunidad de intentarlo ya que lo mas feo de esta etapa serán las caídas y probablemente tanto tú como tu bebé tengan miedo pero no es nada que ningún bebé no pase.

NO HAY MAYOR FELICIDAD QUE LA DE LLEGAR AL PRIMER AÑO CON UN BEBÉ SANO Y FELIZ, SIGUE ASÍ MAMÁ LO HACES BIEN!




Comentarios

  1. Me parece muy interesante el blog, todos los datos son realmente interesantes.

    ResponderBorrar
  2. Espero haya sido de utilidad la información.

    ResponderBorrar
  3. Me gusta un poco investigar sobre estos temas para estar más preparado a la hora de ser padre y esto ha servido mucho.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario